Esta es la reconstrucción de la supuesta carta Toscanelli (1474).

El genovés Paolo Toscanelli habría realizado esta carta náutica en la que ponía de manifiesto que las costas de Asia estaban cerca de Europa, suponiendo que entre Cipango (Japón) y Canarias hay 3.000 millas náuticas -en realidad existen 10.600 millas-. Colón habría utilizado este mapa en su primera travesía atlántica. Sin embargo, no hay evidencia alguna de su existencia. Probablemente Colón se inventó el documento a fin de tener mejor coartadas geográficas ante los patronos, aunque estuviera al corriente de las ideas del italiano. Bartolomé de las Casas también se refiere a esta carta aunque nunca la vió personalmente.
En todo caso, lo interesante en esta historia de escamoteos es la urgente necesidad de Colón y de los actores políticos, comerciales y científicos de su tiempo de dotarse de un sistema de predicción "al que agarrarse", desde el que justificar la exploración, sobre el que discutir y planear, sobre el que visualizar su propia lógica. La cultura del interfaz se va modelando también en la cartografía. Toscanelli fue pionero en el uso de meridianos y paralelos para fijar la distancia terrestre.

Interpretaciones modernas de la supuesta carta de Toscanelli.

1 comentario:
no me gusta
=(
Publicar un comentario